Todos los proyectos contemporáneos son, al menos en parte, digitales. Pero no sabía muy bien cómo agrupar las cositas que he ido haciendo orientadas a crear contenido y comunidad en la red. Hay que aclarar aquí que no soy un técnico ni un experto en HTML. Pero sí entiendo cómo funciona el tráfico de información en internet, la relación entre personas alrededor de mensajes y el tipo de contenidos que funcionan. Por eso en varios de estos proyectos he trabajado mano a mano con personas mucho más hábiles que yo a la hora de convertir las ideas en realidades palpables. Mi trabajo ha estado más orientado a la conceptualización y coordinación de estos proyectos y al área de contenidos que a la construcción técnica.
Especial multimedia Invisible.

El primer especial multimedia de la revista Nuestro Tiempo se hizo para mostrar en un solo lugar un caleidoscopio de miradas sobre las semanas más duras de la pandemia y el mundo que tendría que venir después. Fue un trabajo intensísimo de conceptualización, búsqueda de autores (periodistas, fotógrafos, expertos), de diseño web y de experiencia de usuario. Disfruté como un enano.
Nueva web de la revista Nuestro Tiempo

En noviembre de 2019 convertimos la antigua web de Nuestro Tiempo, un mamut de 2009, en una web navegable y funcional que suma cada día más usuarios. Y el trabajo está a medias: seguimos trabajando para mejorarla en 2020-21. Mi papel aquí consistió fundamentalmente en pensar la mejora de la experiencia de usuario a nivel de diseño y funcionamiento.
Transición digital de la revista Nuestro Tiempo

Además de la nueva web, hemos avanzado mucho en otros aspectos de la transición digital de la revista: marca humana en redes sociales, nueva newsletter, narrativas específicas para la red, etcétera. Todo un reto que solamente estamos empezando. Puedes echarle un vistazo a algunos de estos pequeños, significativos cambios: